Los Códigos
Deontológicos, tanto el de la Comunidad Valenciana, como el resto de los
Códigos dirigidos a la Enfermería, (CódigoEnfermeríaEspañola), desempeñan una función muy importante, ya que
recogen las normas de conducta que el personal de esta profesión debe llevar a
cabo para el correcto desempeño de sus funciones.
Además de la
declaración de los derechos humanos, de nuestra constitución, también existen
normas éticas y morales que nos sirven de guía a la hora de actuar, y que si
bien todas estas pautas de conducta no son de obligado cumplimiento, si que
recae en nuestra conciencia el hecho de cumplirlas.
El que este
establecido un código ético y deontológico en enfermería me parece fundamental,
ya que nos habla de valores tan importantes como son el respeto a la vida, la
dignidad, el valor y los derechos de las personas. Hipócrates dijo “dispenso un
profundo respeto a toda vida humana desde la concepción hasta la muerte
natural” y ésta, a mi juicio, creo que es la esencia de la enfermería; el
profundo respeto a la vida y la entrega a los demás.
El Código
Deontológico ha de ser nuestra referencia para una actuación competente y
recta, define la moral de la profesión enfermera, las obligaciones, los
objetivos y los derechos de todos los enfermeros, además, nos sirve de gran
ayuda a la hora de poder resolver posibles problemas morales que se nos puedan
presentar en el ejercicio de nuestro trabajo.
Gracias a
nuestro Código Deontológico podemos desempeñar las funciones de enfermería con
calidad y humanidad.
Todo arte y toda investigación y del mismo modo toda
acción y elección parecen tender a algún bien, por eso se ha dicho con razón
que el bien es aquello a lo que tienden todas las cosas” (Aristóteles).
Publicado
por Noelia Paesa
No hay comentarios:
Publicar un comentario