martes, 28 de octubre de 2014
lunes, 27 de octubre de 2014
Un futuro incierto
Al igual que ocurre en otros sectores,
el de enfermería está sufriendo las consecuencias de la crisis económica
que está atravesando España. El Programa Nacional de Reformas
implementado en 2012, pretende reorganizar la estructura administrativa
para disminuir los gastos en personal y pone especial énfasis en los
recortes en sanidad. Esto repercute directamente en el personal de los
centros de salud, y sobre todo en los enfermeros, 20.000 de los cuales
han visto perder su puesto de trabajo en los últimos dos años.
Contrariamente a las medidas que se
están llevando a cabo, lo cierto es que España tiene una gran necesidad
de enfermeros ya que tiene de los ratios más bajos de personal en
enfermería por habitante de Europa, concretamente 5 enfermeros por cada
1.000 habitantes frente a los 8 enfermeros por cada 1000 habitantes que
tienen de media los demás países. Por lo tanto la necesidad en España es
real y en unos años habrá gran demanda de personal.
jueves, 16 de octubre de 2014
jueves, 2 de octubre de 2014
BROTES DE INFECCIONES
LAVADO DE MANOS
VIDEO INFORMATIVO DE COMO REALIZAR EL LAVADO PARA PREVENIR INFECCIONES
.
IMAGEN INFORMATIVA
VIDEO INFORMATIVO DE COMO REALIZAR EL LAVADO PARA PREVENIR INFECCIONES
2º VIDEO INFORMATIVO
INFECCIONES NOSOCOMIALES (BREVE)
Las infecciones adquiridas en los hospitales suponen, además de un quebranto para la salud del paciente, una costosa prolongación de los internamientos. Y, en el peor de los casos, el aumento de la mortalidad de los pacientes. Una infección urinaria, entre las más frecuentes, junto a las respiratorias y las que se producen en heridas quirúrgicas, puede suponer que el enfermo esté ingresado unos tres días más. Si se infecta una prótesis, es posible que la recuperación se alargue, como mínimo, un mes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)